TENDENCIAS:
La madre de la madre
¿y si enseñamos a las niñas a ser valientes, en vez de ...
Inauguración del hospital italiano de bs. as. (1872). d...
Inicio
Noticias
Reflexiones
Parloteando
Historias
Novedades
Contacto
Radio Online
Seleccionar página
Fundación de mendoza (1561).
Efemérides
|
Fundación de Mendoza (1561).
Siguiente
10 curiosidades acerca del papel higiénico
Artículos Relacionados
Día del escudo nacional (1813).
1 enero, 1970
Fallecimiento de valentín alsina (1869). día de la biblia.golpe – hipólito yrigoyen06 septiembre (1930) es derrocado el presidente constitucional hipólito yrigoyen. en las horas febriles que precedieron al golpe de estado del general josé félix uriburu, el gobierno de yrigoyen es un fantasma que no atina a reaccionar, pero la conspiración carece de toda base militar. el general uriburu divaga y discute alegremente la formación del futuro gabinete. sólo el hundimiento total del radicalismo, la parálisis de sus centros de poder y de sus íntimos reflejos permitieron que las alucinaciones del mediocre general pudieran convertirse en realidad. comisión interamericana de derechos humanos1979 – llega a la argentina la comisión interamericana de derechos humanos. el organismo dependiente de la oea llega al país con el propósito de recopilar información acerca de las innumerables denuncias sobre violación a los derechos humanos referidas a nuestro país. la comitiva, integrada por seis juristas, estableció su sede en la oficina de la oea en buenos aires, ubicada en avenida de mayo. los miembros de la comisión desarrollaron una intensa actividad, entrevistándose con representantes del gobierno, dirigentes políticos y sindicales, miembros de entidades profesionales y de defensa de los derechos humanos. también visitaron cárceles y centros de detención militares, lo que obligó al gobierno a «realojar» a numerosos detenidos para ocultar su verdadera situación, lo que en algunos casos significó una mejora en las condiciones de detención y la legalización de detenidos-desaparecidos, pero en muchos otros precipitó el asesinato de ciudadanos secuestrados para eliminar evidencias constatables de las acusaciones que se habían formulado en numerosos foros internacionales. muere luciano pavarotti2007 – falleció a los 71 años en módena, su ciudad natal, italia. enfermo de cáncer de páncreas, la salud del artista sufrió un marcado deterioro y llegó a perder el conocimiento en varias oportunidades. pavarotti, considerado uno de los grandes tenores de la ópera mundial, ya había sufrido en años anteriores varios problemas de salud, que en diversas oportunidades lo habían obligado a cancelar sus presentaciones. el cantante de ópera murió a las 5 de la mañana (hora italiana) luego que los medios de su país difundieran (un día antes) su agradecimiento por el premio excelencia en la cultura de italia que le concedió el gobierno italiano y que, según declaró, «celebra la magia de una vida dedicada al arte». las exequias se realizaron en la catedral de módena.
1 enero, 1970
Día del fomentista (1998). fallecimiento de esteban de luca (1824).
1 enero, 1970
El presidente néstor kirchner restituye el grado militar a juan jaime cesioun dia como hoy , en el año 2006, en un acto realizado en casa de gobierno, el presidente néstor kirchner restituye el grado de coronel a juan jaime cesio. además, anuncia el envío al senado del pliego de cesio para su ascenso a general de brigada, trunco desde los años `70, cuando josé lópez rega trabó su carrera con el argumento de que se trataba de un «comunista». en tanto, ya durante la última dictadura, el coronel cesio fue descalificado por las autoridades militares «por falta gravísima al honor» con pérdida del uso de su título, de su grado y de su uniforme, entre otros motivos por haber participado de una marcha de las madres de plaza de mayo. fue uno de los pocos militares que durante la dictadura apoyaron a los organismos de defensa de los derechos humanos. junto a josé luis d´andrea mohr, horacio ballester y jorge leal, fue fundador del centro de militares para la democracia argentina (cemida). fuente: agencia telamdía meteorológico mundialen 1950 se creó la organización meteorológica mundial (omm), organismo especializado de las naciones unidas para la meteorología (incluidas la climatología y la hidrología operativa), a partir de lo cual el modelo de cooperación internacional adquirió rango intergubernamental. argentina adhirió a esta propuesta mediante la ley n° 14.001 del 2 de enero de 1951.día mundial de rehabilitación del lisiadola organización mundial de la salud decidió instaurar este día para destacar la necesidad de que las personas con discapacidad tengan acceso a tecnologías eficaces para su diagnóstico y tratamiento. la rehabilitación es el conjunto de procedimientos multidisciplinarios destinados a que las personas con capacidades diferentes alcancen el mayor potencial físico, psicológico, social, laboral y educacional compatible con sus limitaciones y las medioambientales. se basa en el modelo biopsicosocial que actúa tanto en la causa de la discapacidad como en sus efectos para obtener el máximo nivel de independencia de los pacientes según sus aspiraciones de vida. seiscientos millones de personas en el mundo viven con algún tipo de discapacidad, en su inmensa mayoría en los países más pobres, teniendo limitado el acceso a los servicios básicos de salud. en la argentina se creó en 1956 la comisión nacional de rehabilitación del lisiado, primer antecedente del actual servicio de rehabilitación del lisiado que tiene como misión “promover la efectiva implementación de programas que fomenten la prevención, rehabilitación, integración y promoción de la persona con discapacidad”.
1 enero, 1970
Categorías
Efemérides
Historias
Novedades
Parloteando
Reflexiones