TENDENCIAS:
La madre de la madre
¿y si enseñamos a las niñas a ser valientes, en vez de ...
Inauguración del hospital italiano de bs. as. (1872). d...
Inicio
Noticias
Reflexiones
Parloteando
Historias
Novedades
Contacto
Radio Online
Seleccionar página
Epifanía del señor.
Efemérides
|
Epifanía del Señor.
Siguiente
10 curiosidades acerca del papel higiénico
Artículos Relacionados
Fallecimiento del teniente general bartolomé mitre (1906). día internacional de la religión. fallecimiento del tte. grl. bartolomé mitre (1906).
1 enero, 1970
Fallecimiento del almirante guillermo brown (1857).
1 enero, 1970
El presidente néstor kirchner restituye el grado militar a juan jaime cesioun dia como hoy , en el año 2006, en un acto realizado en casa de gobierno, el presidente néstor kirchner restituye el grado de coronel a juan jaime cesio. además, anuncia el envío al senado del pliego de cesio para su ascenso a general de brigada, trunco desde los años `70, cuando josé lópez rega trabó su carrera con el argumento de que se trataba de un «comunista». en tanto, ya durante la última dictadura, el coronel cesio fue descalificado por las autoridades militares «por falta gravísima al honor» con pérdida del uso de su título, de su grado y de su uniforme, entre otros motivos por haber participado de una marcha de las madres de plaza de mayo. fue uno de los pocos militares que durante la dictadura apoyaron a los organismos de defensa de los derechos humanos. junto a josé luis d´andrea mohr, horacio ballester y jorge leal, fue fundador del centro de militares para la democracia argentina (cemida). fuente: agencia telamdía meteorológico mundialen 1950 se creó la organización meteorológica mundial (omm), organismo especializado de las naciones unidas para la meteorología (incluidas la climatología y la hidrología operativa), a partir de lo cual el modelo de cooperación internacional adquirió rango intergubernamental. argentina adhirió a esta propuesta mediante la ley n° 14.001 del 2 de enero de 1951.día mundial de rehabilitación del lisiadola organización mundial de la salud decidió instaurar este día para destacar la necesidad de que las personas con discapacidad tengan acceso a tecnologías eficaces para su diagnóstico y tratamiento. la rehabilitación es el conjunto de procedimientos multidisciplinarios destinados a que las personas con capacidades diferentes alcancen el mayor potencial físico, psicológico, social, laboral y educacional compatible con sus limitaciones y las medioambientales. se basa en el modelo biopsicosocial que actúa tanto en la causa de la discapacidad como en sus efectos para obtener el máximo nivel de independencia de los pacientes según sus aspiraciones de vida. seiscientos millones de personas en el mundo viven con algún tipo de discapacidad, en su inmensa mayoría en los países más pobres, teniendo limitado el acceso a los servicios básicos de salud. en la argentina se creó en 1956 la comisión nacional de rehabilitación del lisiado, primer antecedente del actual servicio de rehabilitación del lisiado que tiene como misión “promover la efectiva implementación de programas que fomenten la prevención, rehabilitación, integración y promoción de la persona con discapacidad”.
1 enero, 1970
1ra. exposición rural en rosario (1902). nacimiento de fray luis beltrán (1784).capocómico argentino1936 -jorge porcel nace jorge raúl porcel de peralta, en buenos aires. es uno de los capocómicos más importantes del país. humorista, actor, cantante y director teatral. murió 16 de mayo de 2006 en miami. el intocable2005 – muere nicolino locche eximio estilista bautizado «el intocable» y uno de los máximos ídolos deportivos de la argentina. fue campeón mendocino, campeón argentino y campeón sudamericano de peso liviano, títulos que revalidó en la categoría de welter junior, conquistando además la corona mundial al vencer en tokio al púgil japonés paul fuji.1979 – la selección juvenil argentina de fútbol se consagra en tokioel equipo nacional, en el que brilla diego armando maradona, obtiene el título máximo en la ii edición de la copa mundial de fútbol sub-20, realizada en japón entre el 25 de agosto y el 7 de septiembre.1947 – es sancionada la ley del voto femenino argentino.el congreso nacional sanciona la ley 13.010 que establece el derecho al voto femenino. en la gran concentración que esa tarde tiene lugar en plaza de mayo, eva perón se dirige a la multitud de mujeres: «aquí está, hermanas mías, resumida en la letra apretada de pocos artículos, una historia larga de luchas, tropiezos y esperanzas».
1 enero, 1970
Categorías
Efemérides
Historias
Novedades
Parloteando
Reflexiones